miércoles, 7 de enero de 2015

Reseña: Ciudades de Papel



Título: Ciudades de papel
Autor: John Green
Género: Drama/Realista
Páginas: 368
Editorial: NUBE DE TINTA
Precio: 14'20


En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.


"Siempre me ha parecido ridículo que la gente quiera estar con alguien solo porque es guapo. Es como elegir los cereales del desayuno por el color, no por el sabor".
"La conciencia también cierra ventanas. Creo que nunca lo había pensando en ese sentido".
"Quizás los hilos se rompen, o quizás nuestros barcos se hunden, o quizás somos hierba y nuestras raíces son tan interdependientes que nadie está muerto mientras quede alguien vivo".
"Marcharse es muy duro... hasta que te marchas. Entonces es lo más sencillo del mundo".


Mi opinión ha ido variando según me he ido leyendo la historia. Primeramente, decir que no se parece a "Bajo la misma estrella". Una vez comentado esto pasemos a mi punto de vista.

No me ha decepcionado para nada, aunque sí, la segunda parte, me costó mas leerla. Puede ser debido al instituto(lo empecé en noviembre y terminé hace unos días) que me hizo parar la lectura y mis altas expectativas, que no se estaban cumpliendo. Por eso recomiendo que no vayáis con las muy altas perspectivas, que fue mi gran error. No obstante, ame la primera y tercera parte.
Es una escritura sencilla que te permite introducirte de lleno en la historia. Sin embargo John Green no renuncia a su estilo cargado de metáforas y citas filosóficas. Hay que leerlo con tiempo y sin prisa para poder percatarse de la perfección de algunos párrafos y asimilar el mensaje que transmite.

La opinión sobre los personajes varía mucho según el lector. Quentin no es del agrado de mucha gente debido a lo infantil que puede parecer al principio, o simplemente porque no les gusta su forma de ser, cosa completamente comprensible. Opuestamente, a mí Q me cautivó desde el comienzo.
En el lado opuesto se encuentra Margo que me parece egoísta y sumamente egocéntrica. Pese a esto, no odio al personaje, ni mucho menos, y adoro sus frases, cargadas de un toque poético, melancólico y con un gran mensaje tras ellas.
Otros personajes importantes son los amigos de Q: Ben y Radar, que le dan un toque cómico a la obra.

También cabe destacar las numerosas y maravillosas citas pertenecientes a otras obras, las cuales no estoy segura de que existan. En el supuesto caso de que fuesen inventadas por John Green hace que aumente mi amor hacia él. 

El final, del cual no voy a dar casi datos, también ha creado controversia. Es cerrado, aunque si da un margen a la imaginación de los lectores. No es para nada el que yo esperé, ni el más deseado, pero me gusta.

Le voy a dar un 4/5, que seguramente es un 4'25, si bien, porque algunos momentos en la segunda parte se me hicieron algo pesados también me reí muchísimo. Es de esos libros que tienes que leerte, por lo que recomiendo 100% la lectura.




Con amor y esperando volver a escribir pronto, Mangie

viernes, 2 de enero de 2015

Reseña: 50 Sombras de Grey




Título: Cincuenta sombras de Grey(#1)
Autora: E.L.James
Saga: Cincuenta sombras de Grey
Género: Érotico
Páginas: 544
Editorial: GRIJALBO
Precio: 17


Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pa reja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.


"Estoy muy jodido. Tengo más sombras que luces, cincuenta sombras más".
"Anastasia, no soy un hombre de corazones y flores. No me interesan las historias de amor".
"Yo no hago el amor. Yo follo...duro".
"Quizá he dedicado demasiado tiempo a mis románticos héroes literarios, y por eso mis ideales y mis expectativas son excesivamente elevados"(está no es muy famosa, pero es mi frase favorita en todo el libro)


Nunca me llamó mucho la atención este libro y no es que tuviese muchas ganas de leerlo, pero algunas amigas me habían hablado de el, tanto para bien como para extremadamente mal. Así que decidí leerlo para ver qué tal.
En primer lugar, no tiene argumento y recuré a los típicos de siempre: chico increíblemente guapo, rico y misterioso se enamora de chica inocente.
Algo que me dijeron mis amigas es que era adictivo. Yo las contestaba con el típico: "¡Qué necesitadas estáis!". Pero es verdad, hay algo en el libro que te hace seguir leyendo(y no, no es por el hecho de estar enganchada al erotismo). Creo que se debe a la escritura tan SENCILLA que tiene, no es muy elaborada que digamos.
Una cosa que me cansaba mucho es que siempre están teniendo sexo(¡NO ME DIGAS!¡Es una novela erótica!). Sé que es inevitable dado el género al que pertenece, pero es que no les da tiempo ni a respirar. Lo que fatiga no es la cantidad de veces, sino la frecuencia. Simplemente creo que el cuerpo humano no puede aguantar tener sexo tantas veces al día. Además es muy monótono, no hay mucha variedad, por lo que no mata la curiosidad sobre el mundo del sado.
Tampoco he sentido ese amor hacia Christian Grey. Me parece completamente controlador y celoso con Ana, rozando la línea del machismo. Mi opinión de Anastasia tampoco es muy buena, la considero un poco "tonta" y agobiante con su diosa interior. También, me impresiona como se convierte de una chica muy inocente a prácticamente una ninfómana, en un periodo tan escueto de tiempo.

No me ha gustado mucho, sin embargo, me estoy leyendo la segunda parte. Supongo que tengo intriga de como sigue la historia. Asimismo, no me gusta dejar a medias una saga.





Con amor y esperando volver a escribir pronto, Mangie ♡

jueves, 25 de diciembre de 2014

Currently

Holaaaa, hoy traigo una nueva sección a mi blog, como si tuviese muchas. Lo he visto en varios blogs y me pareció interesante hacerlo. Consiste en contar lo que estás haciendo en este momento. Además, me parece una buena idea para no dejar inactivo tu blog cuando no sabes que escribir o no encuentras la manera de hacerlo.

Escuchando... la lista de "Café, libros" de Spotify, como de costumbre, aunque ahora estoy adicta a Let It Go.

Leyendo... Ciudades de Papel de nuestro maravilloso John Green.

Pensando... tengo que aguantar más con los tacones...

Sintiendo... nada en especial.

Amando... a Colin O'Donoghue y el maravilloso trío formado por Tim Burton, Jhonny Depp y Helena Bonham Carter.

Let's Be mad together | via Tumblr

Deseando... que no se acaben las vacaciones de Navidad.

Disfrutando... de un jersey muy calentito y con las mangas muy largas.

Necesitando... una media naranja que me lleve al cine, hoy estoy un poquito melancólica.

Oliendo... a "Killer Queen's" de Katy Perry

Comiendo... turrón, polvorones, panettones y yoda esa comida "sana" típica de Navidad.

Viendo... terminando de ver la cuarta temporada de "Once Upon a Time"

domingo, 16 de noviembre de 2014

Azores

¡Hola! Estoy aquí otra vez y , como no, para quejarme de mi vida. Sé que al leer esta entrada te puedo parecer materialista, codiciosa y otros sinónimos varios. No te pido que estés de acuerdo conmigo, ni siquiera que me comprendas, yo solo quiero expresarme.

Este año a venido un profesor nuevo al instituto y ha organizado un viaje a distintas de las islas Azores(como lleva haciendo varios años en otros institutos). Serían las dos primeras semanas de Julio e incluiría actividades como canyoning(o barranquismo), espeología, nadar con delfines, observar de cerca a ballenas, subir a volcanes, observar el amanecer desde la cima de una montaña y muchas más aventuras.
Como veis es un viaje destinado a los amantes de la naturaleza. Muchos compañeros se echaron atrás por el echo de que no se salía de fiesta por las noches y porque prefieren el turismo de sol y playa. En cambio, yo me enamoraba más de las Azores a cada palabra del profesor.


El problema, el precio. Como no, el dinero interponiéndose entre los sueños de una persona. El coste sería aproximadamente 800€. A primera, a segunda y a todas las vistas posibles parece demasiado, pero si piensas detenidamente en todo lo que incluye es un precio más que razonable y que incluso no es tan caro.
Obviamente, yo sabía lo que eso suponía y que si mis padres no podían permitírselo me molestaría pero no pasaría nada, la vida sigue. También pensé en pagármelo yo, o que ellos me lo prestasen y yo se lo devolvería cuando en verano me contratasen en el trabajo de mi padre.
Pero se negaban a estas opciones. Mi madre aceptó dijo que me daría su paga extra y que con un poco de mis tíos se pagaba; pero mi padre comenzó su sermón: "Con el dinero que va a costar que te diviertas, nos lo pasamos bien toda la familia, y por menos". Lo que me irritaba de esto es que yo simplemente les preguntaba si o no, y el me respondía con la misma frase continuamente.
No obstante, la idea de mi madre me parece peor, ya que no os podéis ni imaginar como sufrí cuando dijo que me daría su paga extra. Me sentí y me siento, cada vez que lo pienso la persona más egoísta del mundo. ¿En serio voy a hacer que mi madre se gaste su sueldo de un mes en un viaje para mí?¿Cómo soy tan caprichosa?



Evidentemente, dicen que puedo hacer ese viaje con ellos o con mis amigas en el futuro. Mentira, con mi familia no podría hacer ni la mitad de las cosas que incluye la excursión(y sé que no vamos a ir) y mis amigos prefieren Gandía, Benidorm y esos sitios no van conmigo.
Si a eso añades las ganas que tengo de "vivir aventuras". Nunca he ido a un campamento, nunca he me he arrastrado por una cueva, nunca he subido a un volcán y nunca he tenido tantas ganas de hacer un viaje.
Entonces no puedo más y lloro. Derramo lagrimas de impotencia por no poder ir. Llego a ese momento en el que mis sentimientos bipolares se cruzan y no me soporto.
Sé que esto no os interesa lo más mínimo y os parecerá una entrada aburridísima. Ni yo misma entiendo porque la escribo. El caso es que necesito hablar con alguien sobre todo y desahogarme.

domingo, 2 de noviembre de 2014

15.

"De vez en cuando decía un comentario y solía apuntarlo en agendas o calendarios ajenos. El propósito, que nadie se olvidase.
Nunca hablaba de ese tema, aunque lo estuviese deseando. No quería parecer egocéntrica ni desesperada por un simple felicidades; procuraba dar una impresión de desinteresada.
No obstante, no era así. Deseaba que la parasen por los pasillos para felicitarla, que la llegasen decenas de mensajes, que corriesen detrás de ella para tirarla de las orejas y que la cantasen el cumpleaños feliz.
Pero a quien quería engañar, nadie la paraba por los pasillos, los mensajes eran contados y los felicidades que ella quería nunca llegaron.
¿Cómo podía dolerla lo no dicho? En ocasiones, las palabras no pronunciadas es lo que más hiere, lo que deseamos con ansias, pero nunca llega.




Podría ser que este hecho no fuese de mucha relevancia, pero era un detalle más a añadir a la infinidad de sus emociones.
Era una época en la que debía de reír, de estar contenta, eran los ansiados 15. Pero no se sentía así, otro año había pasado y no había nada que poder destacar, otro año desperdiciado, otro año en el que no pasaron maravillosas cosas, otro año sin personas a las que recordar, otro año que pasaría al olvido.
¿Acaso no era la vida ya lo suficientemente efímera como para derrocharla?
Sin embargo, ella seguía sonriendo, porque no importaba lo que sintiese por dentro, solo tenía que poner buena cara".



sábado, 6 de septiembre de 2014

...

La verdad es que no sabía como titular esta entrada ya que no se ni por donde empezar.
Primero, explicar porque no he escrito en todo el verano. A finales de junio me dije: "Escribiré todas las semanas". Y como que no se ha cumplido. Las causas pueden ser el poco tiempo pasado en casa y en el que he estado lo he dedicado a leer, comer y dormir.


¿Y por qué hoy?

Pues no lo sé, simplemente hoy no estoy bien, no me encuentro. Digamos que necesitaba hablar, aunque no consigo averiguar de qué. Mi cabeza no para de dar vueltas. Mis tormentos vuelan a su antojo de mí y parece como si no quisieran abandonarme.




Pero supongo que es algo normal en esta edad de incertidumbres, alegrías, decepciones y fantasías.

Lo mejor que una puede hacer en estos casos es sonreír y esperar a que todo pase.



Tengo pensado subir unas cuantas reseñas de libros que he leído durante este verano y publicar alguna de las entradas que se perdieron en la inmensidad de mi borrador.

viernes, 30 de mayo de 2014

Europeas'14

Este es un tema que no encaja muy bien con todo lo que he escrito hasta el momento, pero la verdad es que me apetecía compartir mi punto de vista con vosotros sobre este tema.
La gente que me conoce sabe la indignación que siento hacia la clase política del momento. Sin embargo, no es para menos y día a día me demuestran que no me equivoco.
No se como será en los demás países de la UE, pero yo aquí en España, no he escuchado ninguna propuesta de lo que piensan hacer en Europa y como nos van a representar. Solo oyes a los partidos políticos echar la culpa de la actual crisis económica a los otros partidos. No se si se darán cuenta de que lo hecho, hecho está y que lo que la gente quiere es ver como el país se va arreglando.
Pero vamos, que luego se preguntarán porque casi nadie vota en las Europeas y no se las da importancia.
Creo que todo el mundo debería ir a votar ya que el camino hacia la democracia no ha sido fácil y debemos ejercer nuestro derecho. Pero sinceramente, si por mí fuera, en las próximas elecciones dejaríamos las urnas vacías.