sábado, 6 de septiembre de 2014

...

La verdad es que no sabía como titular esta entrada ya que no se ni por donde empezar.
Primero, explicar porque no he escrito en todo el verano. A finales de junio me dije: "Escribiré todas las semanas". Y como que no se ha cumplido. Las causas pueden ser el poco tiempo pasado en casa y en el que he estado lo he dedicado a leer, comer y dormir.


¿Y por qué hoy?

Pues no lo sé, simplemente hoy no estoy bien, no me encuentro. Digamos que necesitaba hablar, aunque no consigo averiguar de qué. Mi cabeza no para de dar vueltas. Mis tormentos vuelan a su antojo de mí y parece como si no quisieran abandonarme.




Pero supongo que es algo normal en esta edad de incertidumbres, alegrías, decepciones y fantasías.

Lo mejor que una puede hacer en estos casos es sonreír y esperar a que todo pase.



Tengo pensado subir unas cuantas reseñas de libros que he leído durante este verano y publicar alguna de las entradas que se perdieron en la inmensidad de mi borrador.

viernes, 30 de mayo de 2014

Europeas'14

Este es un tema que no encaja muy bien con todo lo que he escrito hasta el momento, pero la verdad es que me apetecía compartir mi punto de vista con vosotros sobre este tema.
La gente que me conoce sabe la indignación que siento hacia la clase política del momento. Sin embargo, no es para menos y día a día me demuestran que no me equivoco.
No se como será en los demás países de la UE, pero yo aquí en España, no he escuchado ninguna propuesta de lo que piensan hacer en Europa y como nos van a representar. Solo oyes a los partidos políticos echar la culpa de la actual crisis económica a los otros partidos. No se si se darán cuenta de que lo hecho, hecho está y que lo que la gente quiere es ver como el país se va arreglando.
Pero vamos, que luego se preguntarán porque casi nadie vota en las Europeas y no se las da importancia.
Creo que todo el mundo debería ir a votar ya que el camino hacia la democracia no ha sido fácil y debemos ejercer nuestro derecho. Pero sinceramente, si por mí fuera, en las próximas elecciones dejaríamos las urnas vacías.


domingo, 25 de mayo de 2014

El olvido

Como conté en mi reseña de "Bajo la misma estrella", este fue un libro que me hizo reflexionar mucho.
La verdad es que, aunque he leído muchos libros nunca había encontrado un personaje con el que me identificase de tal manera como me ha sucedido con August Waters.



Siempre he soñado con convertirme en actriz, cantante, escritora, presidenta o incluso, pisar Marte. Digamos que nunca me molestó la idea de ser una heroína. Todo ello para ser recordada. Me angustia pensar que después de mis nietos o bisnietos(con mucha suerte) nadie me recordará. Pasaré al olvido. Ese miedo siempre me ha acompañado y lo sabía. Pero no conocía a nadie que lo sintiese(como si Gus fuese real y le conociese...) hasta que leí "Bajo la misma estrella", en ese momento me sentí comprendida, tuve la sensación de que no estaba tan loca como pensaba.

En ocasiones, esto solo hace que me sienta peor conmigo misma. ¿Por qué me merezco ser recordada? ¿Qué tengo yo que no tengan los demás? y termino con la pregunta que me termina de atormentar, ¿cómo puedo ser tan egoísta?
Bueno, la verdad es que necesitaba desahogarme y sé que no os interesa nada mis miedos e inestabilidades emocionales, pero yo os lo cuento.



miércoles, 23 de abril de 2014

Reseña: Bajo la misma estrella

MI PRIMERA RESEÑAAAAAA. Bueno, pues eso, que me estreno en el mundo de las reseñas.
La razón es que no escribo demasiado,cosa que no es ningún secretoya sea por la falta de tiempo o que no se me ocurra nada. Para evitar eso, se me ocurrió hace unos días hacer reseñas y aprovecho hoy que es el día del libro para hacer la reseña de uno de mis libros favoritos.

Allá  voy:





Título: Bajo la misma estrella.
Autor: John Green.
Saga: -
Páginas: 304
Editorial: Nube de tinta.
Colección: -
Precio: 15,95(varía según donde lo compres)


Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por voluntad; ¿qué sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Gus Waters... Os preguntaréis: ¿quién es Gus? ¿Y cómo puede cambiar una sola persona la historia de otra?



" El mundo no es una fábrica de conceder deseos"
"Hay infinitos más grandes que otros infinitos"
"Sin dolor, ¿cómo conoceríamos el placer?"
"Sería un privilegio que me rompieras el corazón"
"Me diste un para siempre dentro de mis días numerados"

Hay muchísimas más pero estás son mis favoritas.


Este ha sido sin duda el mejor libro que he leído hasta el momento. Si me hiciesen elegir mi parte favorita, no lo sabría. Es simplemente de esos libros que te marcan, que dejan huella, que te cambian.
No se puede contar la infinidad de sentimientos que experimentas(alegría, tristeza, amor...); ya que aunque sea un libro que inicialmente inspire tristeza, el autor lo escribe de tal manera que la historia es muy cercana y te saca más de una sonrisa.
Pero una de las cosas que destacaría es la facilidad que tiene el libro para hacerte reflexionar sobre la vida, por lo menos a mí, el olvido, ya explicaré un poco de esto en otra entrada, y sobre todo, el cáncer. Además, la relación que tienen los protagonistas no esta la típica del libro para adolescentes, sino una historia "diferente"



La verdad es que este libro es PERFECTO



domingo, 27 de octubre de 2013

14


El día 22 fue mi cumpleaños, pero no puede escribir nada por los estudios, pero aquí estoy, otra vez. La verdad es que no tengo nada interesante que contar, bueno quizás, que a mi mejor amiga se olvidó mi cumpleaños y la hice entrar en Tuenti para que lo viera, pero esto solo era una curiosidad.


Otra curiosidad(sí, otra)es que me hizo mucha ilusión que el día de mi cumpleaños saliera Allgiant y Prism. Y si a eso le añadimos que en Prism hay una canción llamada "Happy Birthday". Felicidad total.

Ya se que no es una entrada muy interesante pero bueno, da igual

domingo, 15 de septiembre de 2013

Huir


<<¡Corre, corre más rápido, corre!  Mi mente no podía pensar en nada más. La adrenalina se había apoderado de mi cuerpo y no tenía intenciones de abandonarme. Solo quería irme lejos, demasiado lejos; a un lugar dónde no pudieran encontrarme nunca. Huir. De eso trataba todo, de desaparecer para siempre y dejarlo todo atrás, sin importar el rumbo.
El aire frío de invierno azotaba mis mejillas y cada vez me costaba más respirar, pero no importaba, mis pies cada vez eran más rápidos. El cansancio no parecía hacer efecto, sino al contrario, fortalecía, me hacía sentir viva, con ilusiones.
De repente todas las esperanzas se desvanecieron ante mis ojos, otra vez no, no podía ser, me negaba a aceptarlo ¡No! Yo también tenía derecho a ser feliz. Empecé a luchar con todas mis fuerzas, pero parecía inútil, todo mi esfuerzo era en vano.
Y desaparecí.>>



viernes, 6 de septiembre de 2013

Lo diferente es hermoso


¿Conocéis esa extraña sensación de sentir que no encajas en ningún sitio?¿De ser distinto a todo el mundo? ¿De parecer un extraterrestre? Yo sí.

Caminó por la calle y veo como la gente me examina mirándome de arriba a abajo. "¿Acaso tengo monos en la cara o qué?" me apetece gritarle a todas esas chicas de mi edad que empiezan a cuchichear cuando paso por su lado.
Odio esta sociedad en la que todos debemos ser "marionetas" de las modas, odio que me digan como debo vestir o que música escuchar, odio tener que fingir que soy feliz siendo alguien que no soy; pero sobre todo, odio mi debilidad, que hace que deje de ser yo misma y me una a esa marea de robots sin personalidad.

Sí, odio demasiado, pero¿no estoy en la edad de hacerlo? Estoy en esa época rebelde en la que pensamos que todos están en contra nuestra, en que nuestra vida es una mierda y que debemos vivir intensamente porque la vida dura dos días.
Sé que hay personas a las que les gustaría que fuese perfecta, pero no lo soy. Tengo defectos, muchos defectos que me hacen única, diferente: una empollona que ni bebe ni fuma, una friki que adora leer y una fan del rock con aires de hipster.

Estoy harta de fingir alguien quien no soy, porque me acaba destruyendo por dentro.

Mi sueño: vivir en un mundo donde a la gente no te juzgue por tu ropa, por tus gustos, aspecto, raza u orientación sexual. Sí sé que sueño demasiado pero...¿acaso no es gratis?



<<Lo diferente es hermoso>>