sábado, 21 de marzo de 2015

Trailer Ciudades de Papel

No tengo perdón, lo sé. Podéis matarme. Dije que el jueves subiría una entrada y han pasado semanas, pero el instituto, los exámenes y las actividades extra escolares me dejan muy poco tiempo libre. Tenía pensado muchísimos temas de los que hablar: de los Oscars(del cual no creo que escriba porque anda que no ha llovido desde entonces), comentar algunos videoclips, alguna reseña y mi opinión de la película de 50SDG. Supongo que a estos últimos si dedicaré tiempo, pero no voy a decir cuándo porque sé que no se cumplirá.
Un dato a recalcar es que me he apuntado a un curso para perfeccionar mi patinaje, el cual hacía mucho que no practicaba y estoy encantada. Estoy aprendiendo muchísimas cosas y nuevos movimientos.

El tema de hoy es EL TRAILER DE CIUDADES DE PAPEL!!!!!!!!!(podéis leer mi reseña xD)


Este era uno de los trailers que con más ansias he esperado. La controversia que ha creado no ha sido poca, al igual que hizo el póster. Hay opiniones para todos los gustos. Personalmente, el póster no me disgusta, no es una cosa maravillosa para decir wow, pero tampoco está mal. Mucha gente lo compara con el de "Bajo la misma estrella", lo cual yo considero un error. Son libros distintos, películas distintas y el hecho de compararlas constantemente no hace ningún bien y deriva en que no disfrutemos al máximo a "Ciudades de papel". Es un póster sencillo, y bajo mi opinión atraerá a las personas que no se hayan leído el libro o no sepan de lo que va, ya que no da información sobre la trama, mantiene el secretismo. Además, opino que "menos es más", mejor eso que a algo súper cargado en el que no sepas donde fijar tu atención y para la publicidad es claramente beneficioso.


Como he comentado antes, hay varias opiniones sobre el trailer. La mía está entre las positivas. Uno de los problemas a los que se enfrentaba "Paper Towns" es al gran rechazo de los fans a que Cara Delevingne hiciera de Margo. En contra, a mi me pareció que pegaba mucho con ella dado su actitud y forma de ser. También se la criticó porque era modelo y no actriz, pero mi pregunta es ¿si no actuase bien, no la habrían cogido, verdad? Pues ya está. Los directores de casting y esa gente que se dedica al cine sabrá lo que hace, porque contratar a una buena o mala actriz/modelo/a lo que se dedique la persona en cuestión determina el éxito o fracaso de la película, y hablamos de bastante dinero.
Mi primera impresión es que aunque en el trailer salen cosas que no aparecen en el libro va a ser una adaptación muy fiel al libro. Los gestos faciales de Cara no se me parecen en nada a los gestos que haría Margo, pero solo es un trailer y no quiero prejuzgar. Un aspecto positivo es que los actores si aparentan tener la edad de los personajes(sobretodo Delevingne), no como en otras películas. Sobre Q no tengo nada en especial que comentar, tal como en el libro.

Y bueno, creo que ya he dicho todo lo que pensaba y que no me olvido de nada, ¿y vosotros que opináis?¿os ha gustado el trailer?




Con amor y esperando volver a escribir pronto, Mangie ♡

domingo, 22 de febrero de 2015

¡Seamos seguidores!

Holaaaa, hoy os traigo una iniciativa que vi en el blog de Entre el infinito y el instante y me pareció muy interesante, sobretodo para los que estamos empezando.


Trata, como su nombre indica, de seguirnos(apaluauzo pa' mi). Vosotros me seguís y en los comentarios de esta entrada me ponéis el nombre de vuestro blog, yo me paso y os sigo.
Una vez hecho esto, os lleváis esta imagen a vuestro blog y explicáis en una entrada que participáis en esta iniciativa para que llegue a más gente. ¡Así de sencillo!


Se que no es una gran entrada, pero estoy muy ocupada y lo más importante...¡estoy escribiendo una entrada por semana! Todo un logro para mí; de todas maneras, intentaré subir una reseña el jueves que viene. Hasta entonces, un beso!


Con amor y esperando volver a escribir pronto, Mangie ♡

sábado, 14 de febrero de 2015

Recomendación musical: Echosmith

¡Holaaa! Hoy os traigo la primera recomendación musical del blog.

Rara es la persona que no haya escuchado el ya famosísimo I wish that I could be like the cool kids. Y sinceramente, es un éxito muy merecido.
Hace un días que me dispuse a escuchar la canción, no simplemente a oírla; presté atención a la letra(Y busqué alguna que otra traducción, xd) y deciros que me sorprendió. Tras un título bastante banal, se esconde una canción con la que me identifiqué muchísimo.
No es una de esas letras que emocionan, ni mucho menos, ya que es bastante simple; pero simplemente me vi reflejada. Me recordó a esa etapa de mi vida en la que deseaba ser popular y encajar. 


I wish that I could be like the cool kids, 
Cause all the cool kids, they seem to fit in. 


[Aquí os dejo el videoclip de Cool Kids con la letra en en inglés y en español]


Cool Kids pertenece al album debut de Echosmith. Talking Drams, como así se llama el disco, salió a la venta el 8 de octubre de 2013, una fecha bastante lejana si consideramos que está alcanzando el éxito ahora. Otra canción muy conocida es Come Together; no obstante, el disco está repleto de buenísimas canciones.

Un poquito muy poquito sobre Echosmith:
Echosmith es una banda de rock alternativo (según Wikipedia, aunque yo la consideraría principalmente como Indie; con canciones que van desde el rock alternatico, pasando por el indie rock hasta el indie pop) formada en 2009 en Los Ángeles. Esta formada por cuatro hermanos que firmaron en Mayo de 2012 su primer contrato con Warner Bros. Records.



sábado, 7 de febrero de 2015

Premio Best Blogger

Holiiiiis :) Quiero agradecer a María Books por haberme nominado, porque es algo que me hizo muchísima ilusión, así que muchísimas muchísimas gracias. 

Estas son las reglas del premio:

1. La idea del premio es reconocer el trabajo de otros blogger, darles a entender que hemos visto sus blog y que nos ha gustado lo que vimos. La nominación debe ser sincera, por lo tanto es obligatorio decirle al blog nominado, mediante un comentario o entrada, el porqué hemos elegido su blog.
2. Hacer una entrada de agradecimiento al blog que te nominó.
3. Contar 5 cosas sobre ti o tu blog.
4. Responder las preguntas hechas y poner otras nuevas para tus nominados.
5. Nominar 7 blogs que hayan causado una buena impresión en ti.
8. Seguir al blog que te nominó (en muestra de agradecimiento) y seguir a los blogs que nominaste (si te gusto ¿por qué no seguirlos?).
9. Poner el banner del premio en un lugar visible y enlazarlo con esta entrada para que otros también puedan saber de la iniciativa y participar (Esto es OPCIONAL, pero se agradece el gesto).





Estas son las cinco cosas sobre mí:
  • Soy miope
  • Tengo habilidades super extrañas en los pies: soy capaz de coger cualquier cosa con los dedos y los puedo doblar de cualquier manera imaginable(llamen al circo por favor).
  • Soy Hufflepuff
  • Tengo un shi-tzu(es una raza de perro)
  • Mi futuro marido es Pablo Alborán

Las preguntas de María Books:
-¿Qué canción no paras de escuchar?
"Do I wanna know" de Arctic Monkeys

-¿Cuál es tu lugar favorito para leer?
Mi cama.

-¿Qué libro es el que más te ha decepcionado?
Ahora mismo no se me viene ninguno a la mente. Quizás "El corredor del laberinto", aunque tampoco me decepciono mucho, simplemente no me gusto como esperaba.

-¿Qué libro estas leyendo actualmente?
"Buenos días princesa" de Blue Jeans y "Tatanka" de Virgil M.Foutz.

-¿Tienes reto para este 2015?¿Cuál es?
Sí, pero no es literario. Quiero ponerme en forma, tengo el objetivo de aguantar 40 minutos corriendo.

-Nombra el primer libro que se te ocurra.
"Canciones para Paula" de Blue Jeans.

-¿Qué libro no te llama nada pero todo el mundo habla de él?
After de Anna Todd.

-¿Cuál es tu genero literario favorito?
La fantasía en general.

-Cita favorita.
Pues aquí tampoco sabría destacar una, pero digo "Las cosas cambian, los amigos se van y la vida no se detiene por nadie" (Las ventajas de ser un marginado).

-¿Qué te parece mi blog?¿Algún consejo para mejorarlo?
La verdad es que me ha gustado mucho tu blog, me parece completísimo ;)



Mis preguntas son las siguientes:

  • ¿Cuál es tu grupo y/o solista favorito?
  • ¿Cuál es tu libro favorito?
  • Cita favorita.
  • ¿Perteneces a algún fandom?
  • Del 1 al 10, ¿cuan de importante es la música en tu vida?

Nomino a:

Bueno, esto es todo, otra vez me gustaría agradecer la nominación y disculparme por haber tardado por subirlo, pero se me rompió el ordenador :(


Con amor y esperando volver a escribir pronto, Mangie 

miércoles, 7 de enero de 2015

Reseña: Ciudades de Papel



Título: Ciudades de papel
Autor: John Green
Género: Drama/Realista
Páginas: 368
Editorial: NUBE DE TINTA
Precio: 14'20


En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.


"Siempre me ha parecido ridículo que la gente quiera estar con alguien solo porque es guapo. Es como elegir los cereales del desayuno por el color, no por el sabor".
"La conciencia también cierra ventanas. Creo que nunca lo había pensando en ese sentido".
"Quizás los hilos se rompen, o quizás nuestros barcos se hunden, o quizás somos hierba y nuestras raíces son tan interdependientes que nadie está muerto mientras quede alguien vivo".
"Marcharse es muy duro... hasta que te marchas. Entonces es lo más sencillo del mundo".


Mi opinión ha ido variando según me he ido leyendo la historia. Primeramente, decir que no se parece a "Bajo la misma estrella". Una vez comentado esto pasemos a mi punto de vista.

No me ha decepcionado para nada, aunque sí, la segunda parte, me costó mas leerla. Puede ser debido al instituto(lo empecé en noviembre y terminé hace unos días) que me hizo parar la lectura y mis altas expectativas, que no se estaban cumpliendo. Por eso recomiendo que no vayáis con las muy altas perspectivas, que fue mi gran error. No obstante, ame la primera y tercera parte.
Es una escritura sencilla que te permite introducirte de lleno en la historia. Sin embargo John Green no renuncia a su estilo cargado de metáforas y citas filosóficas. Hay que leerlo con tiempo y sin prisa para poder percatarse de la perfección de algunos párrafos y asimilar el mensaje que transmite.

La opinión sobre los personajes varía mucho según el lector. Quentin no es del agrado de mucha gente debido a lo infantil que puede parecer al principio, o simplemente porque no les gusta su forma de ser, cosa completamente comprensible. Opuestamente, a mí Q me cautivó desde el comienzo.
En el lado opuesto se encuentra Margo que me parece egoísta y sumamente egocéntrica. Pese a esto, no odio al personaje, ni mucho menos, y adoro sus frases, cargadas de un toque poético, melancólico y con un gran mensaje tras ellas.
Otros personajes importantes son los amigos de Q: Ben y Radar, que le dan un toque cómico a la obra.

También cabe destacar las numerosas y maravillosas citas pertenecientes a otras obras, las cuales no estoy segura de que existan. En el supuesto caso de que fuesen inventadas por John Green hace que aumente mi amor hacia él. 

El final, del cual no voy a dar casi datos, también ha creado controversia. Es cerrado, aunque si da un margen a la imaginación de los lectores. No es para nada el que yo esperé, ni el más deseado, pero me gusta.

Le voy a dar un 4/5, que seguramente es un 4'25, si bien, porque algunos momentos en la segunda parte se me hicieron algo pesados también me reí muchísimo. Es de esos libros que tienes que leerte, por lo que recomiendo 100% la lectura.




Con amor y esperando volver a escribir pronto, Mangie

viernes, 2 de enero de 2015

Reseña: 50 Sombras de Grey




Título: Cincuenta sombras de Grey(#1)
Autora: E.L.James
Saga: Cincuenta sombras de Grey
Género: Érotico
Páginas: 544
Editorial: GRIJALBO
Precio: 17


Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pa reja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.


"Estoy muy jodido. Tengo más sombras que luces, cincuenta sombras más".
"Anastasia, no soy un hombre de corazones y flores. No me interesan las historias de amor".
"Yo no hago el amor. Yo follo...duro".
"Quizá he dedicado demasiado tiempo a mis románticos héroes literarios, y por eso mis ideales y mis expectativas son excesivamente elevados"(está no es muy famosa, pero es mi frase favorita en todo el libro)


Nunca me llamó mucho la atención este libro y no es que tuviese muchas ganas de leerlo, pero algunas amigas me habían hablado de el, tanto para bien como para extremadamente mal. Así que decidí leerlo para ver qué tal.
En primer lugar, no tiene argumento y recuré a los típicos de siempre: chico increíblemente guapo, rico y misterioso se enamora de chica inocente.
Algo que me dijeron mis amigas es que era adictivo. Yo las contestaba con el típico: "¡Qué necesitadas estáis!". Pero es verdad, hay algo en el libro que te hace seguir leyendo(y no, no es por el hecho de estar enganchada al erotismo). Creo que se debe a la escritura tan SENCILLA que tiene, no es muy elaborada que digamos.
Una cosa que me cansaba mucho es que siempre están teniendo sexo(¡NO ME DIGAS!¡Es una novela erótica!). Sé que es inevitable dado el género al que pertenece, pero es que no les da tiempo ni a respirar. Lo que fatiga no es la cantidad de veces, sino la frecuencia. Simplemente creo que el cuerpo humano no puede aguantar tener sexo tantas veces al día. Además es muy monótono, no hay mucha variedad, por lo que no mata la curiosidad sobre el mundo del sado.
Tampoco he sentido ese amor hacia Christian Grey. Me parece completamente controlador y celoso con Ana, rozando la línea del machismo. Mi opinión de Anastasia tampoco es muy buena, la considero un poco "tonta" y agobiante con su diosa interior. También, me impresiona como se convierte de una chica muy inocente a prácticamente una ninfómana, en un periodo tan escueto de tiempo.

No me ha gustado mucho, sin embargo, me estoy leyendo la segunda parte. Supongo que tengo intriga de como sigue la historia. Asimismo, no me gusta dejar a medias una saga.





Con amor y esperando volver a escribir pronto, Mangie ♡

jueves, 25 de diciembre de 2014

Currently

Holaaaa, hoy traigo una nueva sección a mi blog, como si tuviese muchas. Lo he visto en varios blogs y me pareció interesante hacerlo. Consiste en contar lo que estás haciendo en este momento. Además, me parece una buena idea para no dejar inactivo tu blog cuando no sabes que escribir o no encuentras la manera de hacerlo.

Escuchando... la lista de "Café, libros" de Spotify, como de costumbre, aunque ahora estoy adicta a Let It Go.

Leyendo... Ciudades de Papel de nuestro maravilloso John Green.

Pensando... tengo que aguantar más con los tacones...

Sintiendo... nada en especial.

Amando... a Colin O'Donoghue y el maravilloso trío formado por Tim Burton, Jhonny Depp y Helena Bonham Carter.

Let's Be mad together | via Tumblr

Deseando... que no se acaben las vacaciones de Navidad.

Disfrutando... de un jersey muy calentito y con las mangas muy largas.

Necesitando... una media naranja que me lleve al cine, hoy estoy un poquito melancólica.

Oliendo... a "Killer Queen's" de Katy Perry

Comiendo... turrón, polvorones, panettones y yoda esa comida "sana" típica de Navidad.

Viendo... terminando de ver la cuarta temporada de "Once Upon a Time"